El frío redujo la población de chicharrita

La irrupción de aire frío generó temperaturas bajo cero en varias zonas afectadas por el vector, lo que causó una disminución en su población.

Durante los últimos días se registraron temperaturas extremadamente bajas y heladas que podrían traer beneficios a los cultivos de maíz. Así, el jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cristian Russo, ofreció un análisis positivo sobre el reciente comportamiento climático en la región núcleo del país.

Las heladas intensas, con temperaturas que descendieron hasta los -4,4 grados en Córdoba y -5,6 grados en Buenos Aires, han impactado positivamente en la reducción de la población de chicharritas, insectos vectores de la enfermedad del Spiroplasma, que afecta gravemente a los cultivos de maíz.

Vale recordar que la chicharrita ha causado mucho daño en las cosechas, particularmente al norte de la región núcleo, abarcando partes de la zona núcleo como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Russo indicó que «las temperaturas bajo cero y las heladas ayudan a disminuir la presencia de esta plaga, lo que podría resultar en menores daños a los cultivos en futuras temporadas”.

A la vez, el jefe de la Guía Estratégica de la BCR, destacó que “las condiciones otoñales e invernales se han establecido firmemente, indicando la continuidad de este patrón climático en las próximas semanas».