Con números récord finalizó la edición de Buenas Practicas Agropecuarias

En la séptima edición del programa se inscribieron 3.602 productores, que administran 11.426 unidades de manejo.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba celebró los números récord con los que cerró la séptima edición del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), donde se inscribieron 3.602 productores, que administran 11.426 unidades de manejo, representando 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas por los productores.

En el ranking por departamentos está encabezado por San Justo, ubicándose luego en orden descendente, Presidente Roque Sáenz Peña, Córdoba, Marcos Juárez y Río Segundo.

“Este año la inscripción comenzó en marzo y a medida que los productores validaban las prácticas se confeccionaron los expedientes administrativos para que reciban los beneficios de manera rápida, así el 30% de los productores que cargaron en 2023, ya percibieron sus incentivos en el mismo año”, destacó un comunicado emitido por el citado ministerio.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso, comentó que “los productores de Córdoba se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible”. Asimismo, afirmó que el programa “es una política pública, resultado de una profunda articulación púbico-privada”.

Al mismo tiempo, el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Santiago Dellarossa, declaró: “Estamos orgullosos de que año a año más hombres y mujeres se sumen y sigan demostrando el trabajo y el compromiso que hay tranqueras adentro”.