A pesar de la lluvias finalizó la siembra de maíz

Así lo estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Además, la soja se encuentra en etapas críticas y las altas temperaturas desmejoran su condición.

Luego de una semana con lluvias en parte del área agrícola, culminó la siembra de lotes de maíz con destino grano comercial de la actual campaña. De esta manera, se registró un avance intersemanal en las labores de 0,9 puntos porcentuales, logrando incorporar los 7,1 millones de hectáreas proyectadas para la campaña en curso.

En paralelo, la cosecha de planteos tempranos avanza a buen ritmo en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos registrando rindes por debajo de las expectativas iniciales. A medida que los productores cosechan los planteos sembrados durante la primavera, las productividades continúan descendiendo. La falta de lluvias durante el periodo de definición de rinde provocó un fuerte impacto que se ve reflejado en los valores arrojados por las cosechadoras.

Además, en la provincia de Córdoba y de San Luis, gran parte de los cuadros tardíos y de segunda ocupación se encuentran definiendo rindes. En el sur del área agrícola, las lluvias sostienen el estado de los lotes. En los Núcleos Norte y Sur se espera que las labores de cosecha inicien las próximas semanas.

Con respecto a la soja, las temperaturas de los últimos siete días estuvieron por encima del promedio, por lo que continúa condicionando el rendimiento potencial de los cuadros de soja mientras un 43,5 % del área se encuentra en etapas críticas para la definición de los rendimientos. Las regiones más comprometidas se concentran sobre ambos núcleos, el Centro-Norte de Santa Fe y el Centro-Este de Entre Ríos con reportes de perdida de plantas, golpe de calor y aborto floral lo que impactará sobre la actual estimación de producción.