En medio de un escenario complejo para la actividad lechera, la entidad se pronunció por la crisis del sector. Massa adelantó que lleva anuncios a la provincia de Santa Fe.
La lechería está golpeada por todos los frentes. La sequía pegó de lleno en la producción de alimentos, en tanto el dólar soja, en sus diferentes ediciones, y el dólar maíz impactaron fuertemente en los costos. Para que el combo sea completo, el bajo precio de la leche en polvo en el mercado internacional deja sin competitividad a las exportaciones.
En ese contexto, el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica, sostuvo que «estamos preocupados por estos datos que arrojan los relevamientos y visitas que hacemos a nuestros productores y desde el año pasado venimos apoyando al sector lechero que no ha sido beneficiado por los programas implementados. Un caso concreto es el del dólar soja que está perjudicando totalmente a la lechería, que acarrea trastornos productivos por la seca y además padece la falta de políticas económicas hacia el sector».
Asimismo, añadió que los productores lecheros «venden en pesos pero pagan sus insumos en dólares. La vaca consume suplementos y demanda alimentos que están compuestos en gran parte por subproductos de la soja, y esta aumenta en dólares trasladándose el problema a los tamberos”.
En la misma sintonía, el referente del Foro de Lechería de la entidad cooperativa, Javier de La Peña, expresó que los programas «dólar soja y maíz, sumado a la escasa ayuda que produjeron los planes Impulso Tambero, demuestran la falta de criterio y el desconocimiento que se tiene de un sector que es el mayor proveedor de trabajos rurales y el desarrollador de la zona que rodea a las cuencas lecheras”.
Según el directivo, “el primer factor que alteraron los “dólar soja” fue el costo de los alquileres; los tambos alquilan el 50% de la superficie que utilizan y compiten con la agricultura, por lo tanto esos alquileres están valuados en soja, esto significa aumento de costos. A la par de esto, aumentó también el valor de los alimentos balanceados y el de los sub-productos que podemos utilizar”.
Medidas
Ante los problemas generalizados de la producción lechera, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, visita Santa Fe por estas horas, en donde anunciará -según informaron voceros del área- medidas para palear la situación.