La consultora del ingeniero Juan Luis Uccelli publicó su informe mensual con los principales valores e índices del sector porcino de Argentina correspondientes al mes de noviembre.
A través de su informe mensual, la consultora del ingeniero Juan Luis Uccelli destacó que el valor dolarizado del cerdo en pie en el mercado local se mantiene casi sin variación desde hace 3 meses, ubicándose un 12,6% por encima del valor histórico y un -22,6% menos que el mismo mes del año pasado. Pero también hay una gran variabilidad del precio dolarizado en estos primeros 11 meses de más del 45% entre los valores de junio y el de noviembre.
En cuanto al peso de faena, por cuarto mes consecutivo mostró la tendencia de caída y cerró en 113,9 kg. Por otra parte, el margen bruto en dólares creció un 25,8% debido a que “se produjeron bajas en los valores de los núcleos, los medicamentos importados y la soja, en contraposición a una leve suba en el valor del cerdo en pie, permitieron mejorar el margen bruto general, que en el promedio del año actual es mejor que el año 2023”, indicaron.
Durante noviembre, la variación del índice de carne (ICC) en pesos fue de 4,8%, teniendo un acumulado en los últimos doce meses del 109,33%. “La carne de cerdo es barata y es la carne que menos subió”, manifestó la consultora.
En última semana de noviembre se marcó una fuerte suba en el precio del vacuno (5,9%), y del jamón (5,7%). Más atrás vienen el ICC (4,8%), el pechito (3,9%), el dólar (2,1%), el maíz (2%) y el capón (1,6%), dando resultado negativo para la soja (-2,1%).
En cuanto a los mercados internacionales de animales en pie la entidad manifestó que han tenido una suba, inclusive en Brasil a pesar de la fuerte devaluación del Real, “pero la falta de competitividad en el eslabón de faena, desposte y distribución, hace que los cortes sean más caros en Argentina que en Brasil y en algunos casos más caros que en España”.
Por último, Uccelli detalló que las carnes se han reacomodado en precios, pero “lo veremos en los primeros 15 días de diciembre y con las fiestas, igualmente el cerdo no se queda atrás en la recomposición, pero debe seguir marcando la diferencia con la carne vacuna”.