La consultora del ingeniero Juan Luis Uccelli publicó el informe sobre la participación de los distintos actores en el precio final de la carne de cerdo.
JLU Consultora emitió un informe sobre la distribución de lo que queda a cada estrato. El mismo va desde los costos y los impuestos hasta el porcentaje que le corresponde a la producción, la industria/matarife y finalmente al carnicero.
Los costos de producción son el mayor participante de la distribución con un 69%, siendo segundo los impuestos con el 16%. Sumados los dos representan casi el 85% de cada peso ($) que pone el consumidor al momento de la compra de la carne de cerdo. La participación de los carniceros es del 6,5%.
Si bien el productor es el que mejor porcentaje se lleva, el cual es del 7,2%, hay que contemplar el tiempo que tarda en hacer el kilo de cerdo que sale a la venta, situación que no lleva más de 72/96 hs entre los otros dos eslabones.
En mayo hubo un aumento en los costos de producción y una leve disminución en los impuestos relacionados con el menor ingreso por Impuesto a las Ganancias de los distintos eslabones. Asimismo, creció la participación tanto de los productores como del carnicero y bajó la participación de la industria/matarife. La participación total de estos tres eslabones pasó del 15,8% total en mayo del 2022 al 15,1% en igual mes del corriente año.