El sector porcino cerró diciembre con resultados dispares

La consultora del ingeniero Juan Luis Uccelli publicó su informe mensual con los principales valores e índices del sector porcino de Argentina correspondientes al mes de diciembre de 2022.

JLU Consultora emitió su informe mensual sobre las variables del sector porcino en diciembre. Por cuarto mes consecutivo, el cerdo en pie tuvo una baja en su cotización en dólares, a pesar que tuvo una suba en pesos; igualmente, mantiene una alta cotización en el promedio histórico del 16.3%. Diciembre fue un 2,9% menos con respecto a noviembre, pero un 3,6% con respecto al mismo mes del año pasado.

Con respecto a la oferta el ganado vacuno en pie la consultora manifiesta que habrá consecuencias en un mediano plazo que “serán importantes, con una disminución de la oferta y un aumento del precio del propio animal y de los cortes al público”.

“Hay que agradecer a los carniceros y supermercados que no solo no bajaron el precio de la carne vacuna al público, sino en muchos casos lo subieron, permitiendo que la carne porcina se siga ubicando por debajo en la comparación de góndola”, añadió JLU.

Por otro lado, la consultora manifiesta que existen dificultades para la importación de insumos esenciales que no se producen en el país: “Gran parte del problema es el tipo de cambio que sigue estando atrasado; no sirve la creación de dólares especiales, deberíamos tener un solo tipo de cambio y no hay duda que Argentina sería competitiva e ingresaría dólares, algo que el Gobierno necesita”.

Para finalizar el informe, la consultora manifestó su preocupación por la situación del agravamiento del Covid en China, que “afectará el comercio de carnes por un breve tiempo y la tonta guerra de Rusia y Ucrania, también lo hizo y lo hará; es posible comenzar el año 2023 con problemas, pero el optimismo indica que se solucionarán y que volveremos a un comercio normal o casi normal”.