En el encuentro se analizó el estado de situación de las negociaciones con distintos países, la ampliación de cuotas, además de repasar los mercados priorizados y aquellos con potencial de crecimiento en los próximos años.
Con la presencia de autoridades de Cancillería, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), y representantes del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), se concretó la primera reunión de la Mesa Nacional de la Carne Bovina.
En el encuentro los presentes se enfocaron en la agenda de acceso a mercados y promoción comercial, las negociaciones internacionales vinculadas al sector y prospectivas. Se conversó también sobre la importancia de la sustentabilidad y las certificaciones halal y kosher, a la vez que analizaron distintos aspectos de las exportaciones argentinas de carne vacuna, que en el último año registraron las 932 mil toneladas de res con hueso y 112 mil toneladas de huesos bovinos, por un valor superior a los 2.687 millones de dólares.
Además, desde Cancillería reiteraron el compromiso y apoyo a las campañas de promoción en los mercados estratégicos definidos por el IPCVA y la mejora de las condiciones de acceso.
El vicepresidente del IPCVA, Daniel Urcía, valoró positivamente el encuentro indicando que “fue muy importante porque se delineó la agenda de trabajo, los puntos de interés, aquellos aspectos estratégicos que hacen al desarrollo del comercio de carne bovina y la articulación público-privada. Todos coincidimos en que es la mejor forma de llevar adelante todo lo que son las negociaciones y el desarrollo del sector en beneficio del país”, concluyó el directivo.
En la oportunidad estuvieron presentes, además de Urcía, el subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales e Integración, Gabriel Martínez; su par de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura, Ramiro Velloso; el subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, Agustín Rodríguez Tejera, por parte de la SAGyP, y Mario Ravettino, también del IPCVA.