La nueva línea del BICE apunta a financiar la compra de vaquillonas, retención de terneras y capital de trabajo, con el objetivo de fortalecer la base genética y mejorar la productividad de la ganadería argentina.
En el marco de la Exposición Rural de Palermo, el Gobierno Nacional presentó una nueva herramienta de financiamiento para productores ganaderos. Se trata de una línea de crédito en valor producto —expresada en kilos de novillo— impulsada por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), orientada a fomentar la retención de vientres, consolidar la base genética y aumentar el stock bovino en todo el país.
El anuncio fue encabezado por el presidente del BICE, Maximiliano Voss, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, quienes destacaron que esta política crediticia busca dar previsibilidad al productor y acompañar la recuperación del sector ganadero argentino.
¿En qué consiste el crédito?
La nueva línea permitirá financiar la compra de vaquillonas a servir o preñadas (hasta el 30% del stock declarado), la retención de terneras (hasta el 20%) y capital de trabajo asociado (hasta un 20% adicional). Este último podrá destinarse a prácticas fundamentales como la implantación de pasturas, fertilización y tecnologías forrajeras (ensilado, rollos, picado de maíz, entre otras).
Una de las principales innovaciones del esquema es que las cuotas se calculan en kilos de novillo, pagaderos en pesos según el valor semanal del Índice Novillo del Mercado Agroganadero (INMAG). Esto permite al productor preservar su rentabilidad, al mantener constante la cantidad de kilos a devolver, independientemente de la volatilidad del mercado.
Los créditos tendrán una tasa del 8% anual más UVA, y un monto máximo de hasta $800 millones por empresa. El plazo de financiación será de hasta 60 meses, con posibilidad de extenderse hasta 84 meses si baja el valor del novillo, o acortarse si sube. Para capital de trabajo, el plazo es de hasta 36 meses, ampliable a 48, con un período de gracia de hasta 6 meses.
Requisitos y acceso
La línea está destinada exclusivamente a MiPyMEs dedicadas a la cría, ciclo completo y/o cabañas bovinas de carne, que cuenten con inscripción vigente en el RENSPA y al menos cinco años de actividad comprobada. Las personas humanas deberán presentar garantía de una SGR o de un fondo avalado por el BICE.