La financiación cuenta con un subsidio de 7 puntos sobre la tasa bancaria. A partir de febrero ya estará disponible.
Los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentaron la línea de financiamiento por 100 mil millones de pesos a tasa bonificada del Plan GanAr, Ganadería Argentina 2022-2023, que estarán vigentes para los productores ganaderos y la industria de la carne, a partir de febrero de 2022.
En una primera instancia dispondrán del fondeo el Banco Nación y Banco Provincia de Buenos Aires, aunque se aclaró que pueden adherir entidades crediticias provinciales.
Las inversiones que están cubiertas por la herramienta crediticia son las siguientes:
- Sanidad y biotecnologías reproductivas.
- Instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal.
- Infraestructura predial.
- Implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica.
- Incorporación de genética en pie con fines reproductivos.
- Las que realicen cooperativas agropecuarias y sus asociaciones y para generar apoyo a sus asociados y avalar su respaldo destinado a generar mayor agregado de valor en la cadena cárnica.
- Incorporación de tecnología ganadera y conectividad.
- Adecuaciones en frigoríficos de tránsito federal, provincial y municipal para la incorporación del troceo.