El encuentro, organizado por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María, se realizará el 20 de agosto con foco en los nuevos desafíos del periodismo agropecuario y su proyección futura.
El próximo 20 de agosto se desarrollará en Villa María el Foro COMAG 2025, el encuentro de referencia en comunicación agropecuaria organizado por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG) junto al Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Será la primera vez que el evento se realice fuera de la ciudad de Córdoba, marcando un hito en su cuarta edición.
Con sede en el auditorio central del campus de la UNVM, la jornada abordará el eje temático de la transición en la comunicación agropecuaria, a través de una agenda que incluirá disertaciones, paneles y conversatorios por la mañana, y una visita técnica guiada a un tambo por la tarde.
Consolidado como espacio pionero en el tratamiento de la coyuntura, la prospectiva y los desafíos del periodismo del agro, el Foro COMAG convoca a periodistas, comunicadores, estudiantes y profesionales del ámbito agroindustrial y agroalimentario, así como a referentes de instituciones públicas y privadas de toda la provincia.
La programación contempla tres bloques temáticos principales. El primero analizará los retos de los proyectos autogestionados en comunicación agropecuaria. El segundo profundizará en el vínculo entre comunicación, política y sector agrobioindustrial. El tercero ofrecerá una mirada de futuro sobre la comunicación de las ciencias de la vida, considerando el impacto de la tecnología y los contextos cambiantes.
La inscripción y más detalles están disponibles en el sitio oficial del Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba: https://cipag.com.ar