Seminario ACSOJA: La soja como clave en la alimentación animal y el valor agregado en la agroindustria

Uno de sus enfoques del Seminario, que se realizará el 23 de septiembre, estará en la importancia de la proteína de soja en la producción de carnes y lácteos.

El próximo martes 23 de septiembre, la Bolsa de Comercio de Rosario abrirá sus puertas a más de 60 expertos y empresas del sector para la décima edición del Seminario ACSOJA, el encuentro anual que reúne a toda la cadena de la soja para analizar tendencias, desafíos y oportunidades de crecimiento de uno de los cultivos estratégicos de la Argentina.

Uno de sus enfoques estará en la importancia de la proteína de soja en la producción de carnes y lácteos bajo el panel titulado «El camino de la proteína: soja + carne. Aliados en el crecimiento del valor agregado», donde participarán expertos del sector como Lisandro Culasso de Isowean, Raúl Marsó de Las Camelias y Luis Filippi de La Sibila, con la moderación de Ricardo Bergmann de CREA. Vale recordar que Argentina es un gran exportador de harina de soja en un contexto global de abundancia de harinas.

En este Panel, los disertantes intercambiarán la actualidad de las actividades cárnicas y lácteas, y el potencial crecimiento de la producción de carne aviar, porcina y lácteos. También cómo es la demanda en el mercado interno y las posibilidades que nos ofrece el mercado global, cuál es el potencial de Argentina como abastecedor de carnes y lácteos y qué limitaciones tenemos para ejecutar el crecimiento.

Por otra parte, el Panel Técnico: Insumos, contará con la participación de Catriel Rodríguez Randa, Responsable Zonal de Negocios para Centro y Sur de Santa Fe en NEOGEN (GDM), estará brindando una charla sobre el portafolio de la marca, lanzamientos y recomendaciones específicas para la zona. Además, compartirá las proyecciones y el crecimiento de NEOGEN de cara a los próximos años.

Por su parte, Patricio Munilla de DONMARIO, presentará avances en genética y el sistema de comercialización de semillas autógamas Sembrá Evolución, que ha logrado más de 25.000 productores adheridos y ha mostrado un crecimiento sostenido en el reconocimiento de la propiedad intelectual. Este Panel estará moderado por Gabino Searez de Prosoja.

En el Seminario también se destacará la innovación en alimentos a base de soja, con la presentación de proyectos de alumnos de cuarto año de Ingeniería en Tecnología de Alimentos de la UCEL – Universidad del Centro Educativo Latinoamericano- incluyendo un producto a base de proteína de soja con saborizante parmesano, la «sojarella”, y un hummus instantáneo de soja saborizado en cuatro versiones: clásico, con polvo de tomate, polvo de brócoli y polvo de espinaca.

Además, se exhibirán 18 trabajos presentados en el X Congreso Brasileiro de Soja Mercosoja 2025, abarcando temas como genética, fitopatología, nutrición vegetal y transferencia de tecnología, realizados por investigadores de reconocidas instituciones.