Se presentó oficialmente ExpoAlfa Córdoba

El evento se desarrollará los días 15 y 16 de octubre en Pozo del Molle y Carrilobo. El evento tendrá entrada libre y gratuita, pero con inscripción previa.

Se presentó en el Ministerio de Bioagroindustria ExpoAlfa Córdoba, actividad que se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Pozo del Molle y Carrilobo. El evento, organizado por TodoAlfalfa, busca darle continuidad a la hoja de ruta planteada a principios del 2024, cuando desde Esperanza, Santa Fe, se originó el “camino para debatir la producción de alfalfas de calidad” y que luego continuó por Cipolletti, donde se planteó la necesidad de acelerar la producción de alfalfas de calidad en la toda la Patagonia Norte (Neuquén, Río Negro y La Pampa).

Con 1000 asistentes calificados, los principales integrantes de la cadena alfalfera se reunirán y tendrán una nutrida propuesta en una primera jornada en Pozo del Molle que contendrá: Jornadas Nacionales de Alfalfa, Exposición estática, Avenida de innovaciones, Ronda de Negocios y Mesa de proyectos y financiamiento.

En tanto, durante la segunda jornada se desarrollará la dinámica de maquinarias forrajeras con más de 50 fierros en acción que, en el Campo Mago de Carrilobo, mostrarán todo su potencial.

Participaron de la presentación el Ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; el presidente de la Cámara Argentina de Alfalfa, José Brigante; el organizador del evento, Antonio Lozano; el intendente de Carrilobo, Leonardo Clara y el intendente de Pozo del Molle, Fernando Ruiz Díaz.

El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, manifestó: “La alfalfa es mucho más de lo que uno se imagina y tiene un nivel de desarrollo y potencial, enorme”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Alfalfa, José Brigante, remarcó la importancia de contar con el apoyo del Gobierno. “Creemos que hay que reunir actores de distintos perfiles para darle vida al proyecto”, aseguró y agregó: “Tienen que estar los que disponen de tierras, de tecnologías, los que comercializan, las agencias de conocimiento como el INTA y las universidades, y todos los actores que puedan ser parte”.

Para inscribirse HAGA CLICK AQUI