Con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes empresariales, se presentó el evento que tendrá lugar el 17,18 y 19 de septiembre.
Villa María se prepara para ser el escenario de la 21° edición de la Ronda Internacional de Negocios, un evento clave para el sector alimenticio que se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre. El lanzamiento oficial del evento, que contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes de AERCA, confirmó la participación de más de 10 operadores internacionales de diferentes países.
Para esta edición, se prevé la participación de más de 10 operadores de diferentes lugares del mundo. Hasta el momento está confirmada la participación de operadores de Brasil, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Paraguay, Perú y Uruguay. Además, se esperan más de 300 encuentros entre operadores nacionales e internacionales.
El evento convoca especialmente a operadores de retail, supermercados, importadores, distribuidores y mayoristas, interesados en productos alimenticios de una amplia variedad, como por ejemplo, alimentos gourmet, snacks, harinas especiales, alimentos congelados, quesos, leche, carnes, aceites, frutas secas, conservas, legumbres y otros bienes con valor agregado.
La ronda internacional de negocios se enfoca específicamente en el sector alimenticio con visitas técnicas de importadores a empresas locales. Por otra parte, se realizarán reuniones B2B para facilitar el intercambio comercial directo.
La actividad es organizada por la Agencia ProCórdoba y la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA). Además, cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa María, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
La coordinadora de la Cámara de Comercio Exterior de AERCA, Pilar Martínez, aseguró que “Villa María Exporta no es sólo un evento, es una plataforma concreta para proyectar el trabajo de nuestras empresas hacia el mundo” y enfatizó: “Es una herramienta estratégica para acercar nuestras pymes a nuevos mercados, para vincularlas con operadores internacionales, y para generar oportunidades que, muchas veces, marcan un antes y un después en su camino exportado”.
Por su parte, el intendente Eduardo Accastello destacó que “Villa María cuenta con una experiencia increíble que ya lleva 21 años, una iniciativa innovadora que nació al mismo tiempo que ProCórdoba”.
Para inscribirse HAGA CLICK AQUI