Bajo el lema “Cuidar el suelo potenciando sus funciones de producción, regulación y hábitat”
El evento, organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (FAyV UNRC), el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el Inta, contó con la participación de profesionales, productores y estudiantes de la carrera de ingeniería agronómica de Río Cuarto, Villa María, Cuyo y Corrientes.
El acto inaugural estuvo a cargo de la decana de FAyV de la UNRC, Ing. Agr. Carmen Cholaky, la cual planteó la importancia del cuidado y conservación del recurso suelo. Mientras que presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, Ing. Agr. Daniel Cavallín, hacía referencia a la temática de conservación de suelos y ordenamiento territorial expresó: «Los profesionales tenemos que estar a la altura de las circunstancias»
Las disertaciones se dividieron en 2 bloques. El primer bloque, el modelo de agricultura y las funciones del suelo, advirtiendo aspectos favorables y desfavorables en esta relación. Se expusieron los diagnósticos de suelos y modelos alternativos del uso de la tierra y el dilema de producir y conservar.
El segundo bloque temático se refirió a las organizaciones para la conservación de suelos. Se presentaron las experiencias de los Consorcios de Gestión Integrada de Cuencas; Consejos Regionales de Conservación de Suelos y el Mapa de Suelos Córdoba: Hoja Río Cuarto
Como actividad de cierre de la 8º Jornada Provincial de Suelos y la 3º Interprovincial, se realizó una exposición a campo de prácticas de conservación de suelos. Se trabajaron en dos situaciones: un de loma y otra de bajo, en donde se pudieron ver los problemas del suelo como la compactación y las diferentes técnicas de conservación del suelo.
Para ver el material completo ingrese al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=W5qla2k2F4o