Rosario se prepara para el 4° Congreso Federal Ganadero

La BCR será sede de la jornada, que reunirá a productores, empresarios, técnicos, académicos y funcionarios públicos. Requiere de inscripción previa.

El próximo 13 de noviembre, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) será sede del 4° Congreso Federal Ganadero, un evento que reunirá a productores, empresarios, técnicos, académicos y funcionarios públicos para debatir sobre los principales desafíos y oportunidades que atraviesa el sector. La participación es gratuita, pero con cupos limitados.

Bajo el lema “La revancha de la ganadería”, la jornada, organizada por el Rosgan (Rosario Ganadero), ya se consolidó como un espacio de referencia para analizar el presente y el futuro de la cadena de ganados y carnes en Argentina.

La apertura, prevista para las 9:00, contará con la participación de autoridades provinciales, municipales y directivos de la Bolsa de Comercio de Rosario. Durante el día se desarrollarán paneles y conferencias en torno a temas clave como:

• Recomposición del stock ganadero
• Políticas de pasturas y sostenibilidad productiva
• Sanidad animal con visión de futuro
• Atracción de inversiones en la cadena cárnica
• Control industrial y trazabilidad
• Aplicaciones de la inteligencia artificial en estudios de mercado y promoción de carne vacuna

Uno de los momentos más esperados del 4° Congreso Federal Ganadero será el panel “Fiebre Aftosa: estrategias sanitarias y experiencia regional en el control y erradicación de la enfermedad”, que contará con la participación de dos referentes internacionales de primer nivel:

Rafael Ferber, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU).

Gedeao Silveira Pereira, vicepresidente de la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA).

La presencia de estos líderes de la ganadería regional refuerza el carácter federal e internacional del Congreso, y permitirá contrastar la situación sanitaria argentina con la experiencia acumulada en países vecinos.

Ambos invitados aportarán su visión sobre los avances y desafíos en la prevención y control de la fiebre aftosa, una temática estratégica no sólo para la producción y el comercio internacional de carnes, sino también para la integración sanitaria del Mercosur.

A continuación, el programa completo:

  • 9:00 hs. Apertura
  • 9:40 hs. La Revancha de la Ganadería (Víctor Tonelli, Licenciado en Ciencias Agrarias y Consultor privado)
  • 10:10 hs. Pilares de las políticas sanitarias en la producción de ganados y carnes: sanidad animal, control Industrial y comercial y trazabilidad (Pilu Giraudo, Presidenta SENASA)
  • 10:40 hs. “Fiebre Aftosa: estrategias sanitarias y experiencia regional en el control y erradicación de la enfermedad” (Rafael Ferber, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU); Gedeao Silveira Pereira, vicepresidente de la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA) y Dardo Chiesa, Coord. de la Mesa Nacional de Carnes)
  • 11:40 hs. El Futuro son las pasturas: claves para una recría eficiente y sostenible Hacia donde se orientan los nuevos desarrollos (Juan Mattera, Ing Agrónomo del INTA; Eloisa Pimienta, Semillero Barenbrug; Martín Peman, Semillero Peman).
  • 12:20 hs. Título a confirmar (Gustavo Lazzari, Economista y Empresario PYME).
  • 14:30 hs. Gestión financiera en las empresas ganaderas: principios clave e instrumentos disponibles en el mercado (Julio Calzada, estudios Económicos de la BCR;  Andrés Mercogliano, Team Leader Región Litoral. BICE; Fernando Luciani, Director Ejecutivo MAV; Diego Fernández, Director Ejecutivo A3).
  • 15:10 hs. Inteligencia artificial aplicada a estudios de mercado y promoción de carne vacuna (Adrián Bifaretti, IPCVA)
  • 15:40 hs. La Argentina que se viene (Claudio Zuchovicki, Presidente de BYMA. Bolsas y Mercados Arg.).
  • 16:30 hs. Cadena de ganados y carnes: el desafio de trabajar bajo una mirada integral y estratégica del sector (Leonardo Lequio, Grupo Lequio; Fernando Storni, Presidente de la Cámara Argentina de Feedlot; Miguel De Achaval, Presidente de Inversora Juramento; Berardo Vignatti, Presidente de CARSFE).
  • 17:10 hs. Título a confirmar (Salvador Distéfano, Consultora SDS de economía y negocios)
  • 17:45 hs. Cierre