La Aduana advierte sobre pasos fronterizos «no habilitados» por donde circula soja

Según la entidad un empresario enviaba granos de contrabando desde la localidad El Soberbio, de Misiones, hacia Brasil. La soja provendría de Córdoba y otras provincias de la zona Centro del país.

A través de un comunicado, la Aduana señaló la existencia de una gran cantidad de «pasos no habilitados» con Brasil, desde puertos a bajadas clandestinas, pero con comunicación directa al río Uruguay.

En este sentido, destacaron que en la localidad fronteriza El Soberbio, de poco más de 4.000 habitantes urbanos, el único paso habilitado para el comercio y cruce de ciudadanos es el Paso Internacional El Soberbio-Porto Soberbo, contando con presencia del Servicio Aduanero, Migratorio y Seguridad a cargo de Prefectura Naval Argentina.

Obviamente que la motivación más grande para realizar ese tipo de operaciones ilegales está en el gran diferencial de precios que se obtiene despachando el grano desde el país vecino, ya que no cuenta con retenciones; en Argentina la soja tributa en derechos de exportación el 33 %.

De todas formas, tal como señala un estudio de la Fundación Fada, las retenciones es sólo una parte de la historia, ya que la presión impositiva sobre el total de la cadena asciende al 60 %.