Más de 900 inscriptos formaron parte del evento concretado ayer en el Complejo Ferial Córdoba.
El 12° Congreso Provincial del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba (CIAPC) reunió a 13 disertantes, 20 expositores, autoridades y referentes de entidades y empresas representativas del sector.
El presidente el CIAPC, Ing. Agr. Walter Grünig (MP: 360), dio la bienvenida a todos los participantes destacando la gran convocatoria y el compromiso de quienes colaboraron para que el 12° congreso sea un éxito. “Con lo que nos muestra este congreso, creo que estamos transitando el camino correcto”, expresó.
Luego de hacer un recorrido de las actividades realizadas por el Colegio con las universidades, acercando el CIAPC a los futuros profesionales, afirmó que “el colegio tiene las puertas abiertas para todos los colegas, es el espacio que nos une e identifica como profesionales de las ciencias agropecuarias”.
Destacó también el concepto de la matrícula profesional como modelo de defensa y reconocimiento de los profesionales.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, también fue parte de la apertura oficial. En su alocución subrayó el trabajo conjunto que vienen realizando el ministerio y el colegio, haciendo hincapié en el programa de buenas prácticas agropecuarias (BPAs) y la participación de los ingenieros agrónomos en las acciones que ese programa genera. “El aporte de los profesionales del agro ha sido fundamental para el desarrollo y puesta en marcha de las BPAs”, sostuvo.
Acompañaron en el acto de apertura funcionarios del ministerio de Agricultura y Ganadería; Inta; Senasa; universidades con sede en Córdoba; colegas de la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica; de la Asociación Panamericana de Ingenieros Agrónomos; autoridades de Coninagro y FAA Córdoba; del Consejo General de Tasaciones de la Provincia de Córdoba y Fepuc.
En el encuentro se trataron diferentes temáticas, como forestación, mercados, sanidad vegetal, utilización de efluentes porcinos, economía, entre otras.