FARO 2025: el agro piensa su futuro en clave de innovación y sustentabilidad

El 9 de octubre en Rosario se realizará la segunda edición de FARO, el foro que reúne a productores, empresas e instituciones para debatir sobre los desafíos y oportunidades del agro en un escenario atravesado por la inteligencia artificial, el liderazgo humano y el equilibrio natural.

El próximo 9 de octubre, los salones de Puerto Norte, en Rosario, serán sede de FARO 2025, la propuesta organizada por Agroactiva y Puerto Norte que busca anticipar tendencias y generar un espacio de intercambio sobre el futuro del agro.

Bajo el lema “Campo 3i: artificial, humana y natural: inteligencias en sinergia”, la jornada pondrá en diálogo tres dimensiones que hoy marcan el rumbo del sector:

  • Artificial: automatización, datos y nuevas tecnologías.
  • Humana: liderazgo, creatividad y toma de decisiones.
  • Natural: sustentabilidad y límites productivos.

Voces de referencia

El programa contará con la participación de destacados especialistas como Juan Pablo Cosentino (IAE Business School), Alfonso Rafel (DeepAgro), Juan L. Monge (Lely Argentina), Hernán Ferrari (Crucianelli), Sergio Cusmai (AlphaG), Santiago Siri (Democracy Earth Foundation), Pablo Alejandro Brunet (Innerflow) y el filósofo Alejandro Rozitchner, entre otros.

Además, se realizará un panel con productores agropecuarios que compartirán experiencias sobre innovación y cambios de paradigma en la gestión.

Ejes temáticos

Los debates y conferencias girarán en torno a:

  • La revolución de la inteligencia artificial aplicada al agro.
  • Innovación en sistemas productivos y lecherías inteligentes.
  • El liderazgo humano frente a los nuevos desafíos tecnológicos.
  • El rol de la inteligencia natural en la sustentabilidad agropecuaria.

Un espacio de encuentro estratégico

Con el respaldo de empresas líderes (Abelardo Cuffia, AFA, Agrospray, Apache, Banco Nación, CREA, Crucianelli, RUS Agro, entre otras) y el acompañamiento de instituciones como la Bolsa de Comercio de Rosario, CRA, CAFMA, Maizar y Aapresid, FARO se proyecta como un punto de encuentro para networking, innovación y construcción de vínculos estratégicos.

FARO es un espacio para mirar el futuro del agro desde el presente, poniendo en diálogo las inteligencias artificial, humana y natural para anticipar los cambios que ya nos atraviesan”, destacaron desde la organización de Agroactiva.

📌 Inscripción: www.agroactiva.com/faro_inscripciones