El certamen está dirigido a estudiantes, ateneos y grupos rurales de jóvenes interesados en la comunicación agropecuaria. Requiere de inscripción.
El Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG) ya puso en marcha el Desafío COMAG 2025, una iniciativa que invita a jóvenes de todo el país a ser protagonistas de la comunicación del campo, mediante la creación de contenidos innovadores y con impacto en redes sociales, medios digitales o tradicionales.
Con el lema “El agro en la conversación de los jóvenes”, la propuesta se enmarca dentro del 4º Foro de Comunicación Agropecuaria de Córdoba, que tendrá lugar el próximo 20 de agosto en el auditorio de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
El Desafío COMAG consiste en la presentación de una pieza de comunicación, con el foco de relacionar a diferentes públicos que interactúan con el campo. Igual que en las ediciones anteriores, el desafío para los jóvenes consiste en presentar –de manera individual o en grupos– piezas o contenidos al estilo de la comunicación moderna basada en textos, videos, formatos para redes sociales, entre otros.
Los resultados se presentarán en el 4º Foro de Comunicación Agropecuaria de Córdoba (COMAG 2025) el miércoles 20 de agosto de 2025 en el auditorio de la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba). Los ejes son los siguientes:
- Sistema agrobioindustrial, medio ambiente y sostenibilidad.
- Campo, arraigo y desarrollo local.
- Empleabilidad en el agro.
- Innovación y tecnología en el sistema productivo.
- Producción local de alimentos con proyección global.
- Cambios en los hábitos de consumo.
- Capacitación y formación para el agro del futuro.
Los trabajos se recibirán hasta el 8 de agosto de 2025 y serán evaluados por un jurado especializado. Los ganadores serán reconocidos en el evento central del Foro COMAG 2025, donde se compartirán experiencias y reflexiones clave sobre el vínculo entre el agro y la sociedad.
Para inscribirse HAGA CLICK AQUI