El Congreso Aapresid 2025 marcó un récord de asistencia y negocios bajo el lema “Código Abierto”

Con más de 12.500 asistentes, 450 disertantes y una inédita ronda de negocios, la XXXIII edición del evento se consolidó como un espacio clave para el intercambio de conocimiento, la innovación y la generación de oportunidades en el agro argentino.

La XXXIII edición del Congreso Aapresid, realizada del 6 al 8 de agosto en el Predio Ferial La Rural de Palermo y organizada junto a Expoagro, cerró con cifras récord y una agenda que combinó innovación tecnológica, sustentabilidad y generación de vínculos comerciales.

Bajo el lema “Código Abierto”, el encuentro reunió a 12.500 asistentes, 450 disertantes y más de 160 paneles temáticos. El hall comercial contó con más de 150 empresas —entre semilleros, insumos, maquinaria, entidades bancarias, provincias e instituciones del agro— y sumó por primera vez una ronda de negocios con más de 100 inscriptos, de la cual se concretó el 70% de las reuniones previstas. También se realizó un remate de hacienda televisado con 6.000 cabezas.

Durante el acto de cierre, el presidente de Aapresid, Marcelo Torres, destacó el trabajo colectivo que hizo posible la organización: “Logramos grandes charlas, construidas en conjunto, desde el lote al mundo, pensando en el presente y el futuro. Este Congreso fue espectacular y récord”.

Por su parte, el CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman, valoró la incorporación de la ronda de negocios y la resiliencia del sector: “Ustedes son los verdaderos héroes, porque pese a décadas de retenciones, siguen generando soluciones para una producción sustentable”.

El congreso también fue escenario para celebrar los 15 años de la Red de Manejo de Plagas (REM) y el regreso del ciclo de charlas “Aaprender”, con la participación de figuras como Enrique Piñeyro, Laura Catena y Dolli Irigoyen. La agenda se organizó en siete ejes temáticos que abarcaron desde seguridad alimentaria y energías renovables hasta inteligencia artificial, salud del suelo y cambio climático, con destacados especialistas nacionales e internacionales como Rattan Lal, Manuel Otero (IICA) y Lucas Garibaldi.

Con una combinación de capacitación técnica, inspiración y oportunidades de negocios, la edición 2025 reafirmó al Congreso Aapresid como un espacio central para proyectar el futuro del agro argentino en un marco de colaboración y apertura.