Cuenta regresiva para que inicie el Congreso de Aapresid

Bajo el lema “Código Abierto”, del 6 al 8 de agosto La Rural será sede del Congreso Aapresid 2025. El evento reunirá a referentes globales para impulsar una agricultura colaborativa, sustentable y con foco en la innovación.

En tiempos donde el conocimiento y la tecnología se vuelven clave para enfrentar los desafíos productivos y ambientales, el Congreso Aapresid 2025 propone un concepto disruptivo: abrir el “código” del agro. Del 6 al 8 de agosto, La Rural de Buenos Aires será el escenario donde expertos, productores, empresas y organismos nacionales e internacionales compartirán saberes, herramientas y experiencias para avanzar hacia una agricultura regenerativa y sostenible.

Bajo el lema “Código Abierto”, la edición número 33 del Congreso —organizada junto a Expoagro— se enfocará en democratizar el conocimiento, promover el trabajo colaborativo y defender los principios que deben regir el futuro del sector: respeto al suelo, biodiversidad, comunidades y producción con impacto positivo.

“Estamos en la cuenta regresiva para reencontrarnos, como cada año, y descubrir el poder que tiene el conocimiento cuando se abre y se comparte. Queremos programar el futuro de un agro dinámico, tecnológico y conectado”, expresó Marcelo Torres, presidente de Aapresid.

Siete ejes para pensar el agro del mañana

La propuesta técnica y académica del Congreso se estructura en torno a siete ejes temáticos: Aprender Produciendo, Desafíos Globales, Innovación y AgTech, Manejo de Plagas, Sistemas Integrados, Sistemas Productivos Sustentables y Perspectivas Sociopolíticas.

El evento contará con 160 paneles en 9 auditorios simultáneos, más de 450 disertantes nacionales e internacionales y 15 delegaciones extranjeras, además de talleres reducidos que permitirán el intercambio directo entre asistentes y especialistas.

Donde el conocimiento se cruza con los negocios

Además del enfoque técnico, Aapresid 2025 redobla su apuesta por la articulación público-privada y la generación de oportunidades de negocios. En el hall comercial, más de 110 expositores —entre ellos semilleros, empresas de tecnología, bancos, ganadería, insumos y certificadoras— presentarán sus últimas soluciones.

Como grandes novedades de esta edición se destacan:

  • Rondas de negocios: por primera vez, habrá un espacio formal para conectar a productores con empresas proveedoras.
  • Remate de hacienda televisado, a cargo de Jáuregui Lorda.
  • Espacio Agtech y Demo Day, para conectar a startups, inversores y productores con foco en innovación.
  • Charlas Aprender, con figuras como Enrique Piñeyro, Laura Catena (Catena Zapata) y Dolli Irigoyen.

Además, habrá un laberinto interactivo “Código Abierto” en la pista central, patio gastronómico, shows culturales y la presentación en vivo de Maggie Cullen, entre otras actividades.

Un congreso que trasciende el predio

Como ya es costumbre, el Congreso Aapresid será transmitido en vivo vía streaming a través de congreso.aapresid.org.ar y expoagro.com.ar. También regresará el programa especial “Levantando la perdiz”, con entrevistas a referentes del agro en tiempo real.

Con un enfoque integral que combina ciencia, producción, negocios, tecnología y cultura, el Congreso Aapresid se consolida como un punto de encuentro indispensable para quienes buscan ser parte activa del cambio hacia una agricultura con impacto positivo y mirada de largo plazo.