Congreso Internacional del Maíz: “Una gran oportunidad para la región”, destacó Puccini

El evento, que reúne a toda la cadena maicera, se realizará el 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario. Participarán más de 100 especialistas nacionales e internacionales.

La ciudad de Rosario se prepara para recibir por primera vez al Congreso Internacional del Maíz (CIM), cuya cuarta edición se celebrará los días 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano. El evento, que se consolida como uno de los más relevantes del calendario agroindustrial, reunirá a los principales actores de la cadena maicera para debatir sobre el presente y el futuro de este cultivo para la economía argentina.

“Este congreso representa una gran oportunidad, no solo para Santa Fe, sino también para toda la Región Centro”, aseguró Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de la provincia. “Se trata de uno de los cultivos más relevantes para nuestra economía y el CIM nos permitirá debatir, analizar y proyectar hacia dónde va el mundo en materia agroindustrial”, añadió.

El evento contará con más de 100 oradores nacionales e internacionales, quienes compartirán conocimientos y experiencias sobre tecnología, genética, agtechs, biotecnología, enfermedades, sanidad, nutrición, clima, logística, industrialización, políticas públicas, entre otros temas de interés para toda la cadena del maíz. También se abordarán áreas complementarias como ganadería y lechería, ampliando el enfoque hacia una visión más integral del sector.

Puccini destacó que la llegada del CIM a Rosario es también una señal del reposicionamiento de la ciudad como sede de eventos internacionales. “Hoy Rosario cambió. Hay un plan para que recupere su brillo y vuelva a ser un orgullo para la provincia. Incluso hemos recibido reconocimiento internacional por los avances en materia de seguridad, y eso también es un activo a potenciar”, remarcó el funcionario.

Esta será la primera vez que el CIM se realice en Santa Fe, tras haber tenido tres ediciones anteriores en Córdoba y Entre Ríos. En ese sentido, Puccini subrayó el trabajo conjunto entre las tres provincias que conforman la Región Centro. “Hay una agenda productiva por encima de cualquier diferencia política. Empezó a ser una región no para la foto, sino que genera hechos y acciones concretas”, afirmó.

El Congreso es gratuito, con cupo limitado y previa inscripción a través del sitio oficial: www.congresointernacionaldemaiz.com.ar