El evento, organizado por el Rosgan en la Bolsa de Comercio de Rosario, reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos y funcionarios para debatir sobre los principales desafíos y oportunidades que atraviesa el sector.
Bajo el lema “La revancha de la ganadería”, el congreso hace foco en el presente y el futuro de la cadena de ganados y carnes en Argentina. Durante la apertura del encuentro Walter Tombolini, presidente de Rosgan, resaltó que el Congreso Federal Ganadero es “uno de los espacios que se va consolidando como uno de los más valiosos para pensar, debatir y proyectar el futuro de la ganadería”.
“Este congreso nació con una idea muy clara, federalizar el conocimiento, compartir experiencias, y fortalecer la cadena ganadera argentina. Hoy al ver la sala llena puedo decir que ese espíritu se mantiene más vivo que nunca”, resaltó el presidente de Rosgan, emocionado ya que después de cuatro años al frente del mercado dejará su cargo.
Tombolini repasó los logros de su gestión. “Puedo decir con satisfacción que Rosgan creció en todos los frentes. Crecimos en cabezas comercializadas, casi el doble, batiendo récords históricos en los últimos remates. Crecimos en diversidad de formatos, además del invernal y cría habitual, sumamos nuevos equipos que ampliaron la oferta y nos acercaron a nuevos actores de la cadena, el segmento de faena, remates de cabaña y feria por streaming. Hoy son una parte esencial de nuestra identidad”, resaltó al tiempo que destacó que “este crecimiento no fue casual, fue el trabajo conjunto con los consignatarios”.
También participaron de la apertura del congreso el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Miguel Simioni; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta; el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras; y el intendente de Rosario, Pablo Javkin.
En su discurso, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que “hoy la ganadería argentina vuelve a ser protagonista” y subrayó que “ese protagonismo se expresa en un congreso que mira hacia adelante, con los pies en la tierra y la mirada en el futuro”.
“El futuro de la ganadería se juega en cada decisión que tomemos hoy, en cada inversión, en cada mejora genética, en cada pastura sembrada, en cada vínculo que construyamos entre el campo, la industria y la ciudad. Como dice el nombre del congreso, la ganadería argentina tiene, otra vez, su revancha. Y desde Rosario, y desde esta Bolsa, queremos ser parte de esa historia”, subrayó Simioni.