Bioeconomía y nuevas herramientas de comunicación, ejes del COMAG 2024

El próximo 25 de junio se concretará el 3° Foro de la Comunicación Agropecuaria de Córdoba, espacio dónde se debatirán los emergentes para la comunicación de un sector en permanente evolución.

El Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG) se encuentra ultimando los detalles de lo que será el COMAG 2024, evento que se realizará el próximo 25 del corriente en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC. Bioeconomía y bioagroindustria son algunos conceptos transversales al 3° Foro, además del impacto de las tecnologías en la comunicación y el periodismo agropecuario.

Asimismo, se plantearán «los cambios en los tipos y modos de  conversaciones que están surgiendo actualmente en el ámbito de la comunicación agropecuaria y cómo están impactando en diferentes perfiles comunicacionales y las nuevas audiencias. A eso, se le sumarán temas importantes como el rol de los objetivos de desarrollo sustentable que plantea las Naciones Unidas en relación a la comunicación clara, ética y responsable», destacan desde la entidad organizadora.

La grilla de disertantes es la siguiente:

  • Fernando Vilella – Secretario de Bioeconomía de la Nación. “El rol del Estado en el perfil productivo de un país”.
  • Sergio Busso – Ministro de Bioagroindustria de Córdoba. “Repensar la agro bioeconomía en Córdoba y el país”
  • Damían Fernández Pedemonte. Universidad Austral. “Bioeconomía: clave para acercar el agro a los jóvenes”.
  • Carolina Potocar. Google News Initiative en Hispanoamérica. “Explorar nuevos formatos narrativos”.
  • Álvaro Liuzzi – Redacciones 5. “Periodismo Sintético: ideas para interpelar la irrupción de la inteligencia artificial generativa en la industria de los medios”
  • Carolina Miyata – Directora ejecutiva de Prodigioso Volcán. España. “Por una comunicación clara, ética y responsable”
  • Pablo Leidi – Director de Sustenomics. “Cómo impacta la sustentabilidad en la agenda del sector agropecuario”.
  • Marianela Lavate – “El periodista como influencer: recursos para conectar con las audiencias”.
  • Carlos González Prieto. Periodista. Agencia Puken. “Periodistas protagonistas de la comunicación”.
  • Miguel Cavatorta. Club A. Talleres. “Agro y Comunicación. Director Desarrollo Institucional”.

Desafío COMAG

En el encuentro también se entregarán reconocimientos a los trabajos destacados del Desafío COMAG, compulsa destinada a estudiantes y jóvenes ruralistas, quienes plantearon opciones de comunicación sobre distintos ejes temáticos definidos por la organización.

La entrada para el COMAG 2024 es gratuita, per requiere inscripción previa CLICK AQUI