“Villa María marca el pulso de Córdoba”

Lo sostuvo el ministro de BioAgroindustria, Sergio Busso en la inauguración de MECA 25 que tendrá vigencia hasta el domingo 7 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural de Villa María.

Comenzó la Mega Exposición del Centro 2025 en la ciudad de Villa María, el evento, que vincula la industria, el comercio, el agro, la gastronomía y la tecnología de toda la región, tendrá lugar hasta el domingo 7 en el predio de la Sociedad Rural local.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, dejaron inaugurada la muestra, en un acto de apertura que contó con la presencia de distintas autoridades provinciales y locales. Además, se entregó un aporte de 5 millones de pesos en concepto de ayuda económica para la realización de la Expo.

El ministro también destacó a la ciudad que alberga la expo: “Villa María es una ciudad pujante. Esto tiene mucho que ver con el trabajo del sector productivo, no podría ser de esta manera si no hubiera un campo pujante, una lechería que se distingue y toda la transformación que esta atrás de eso”.

Por otra parte, el ministro señaló que “es un evento muy valorado por la gente que lo convierte en una verdadera fiesta popular, donde el campo y la ciudad van de la mano, todos juntos pensando en un modelo de país que garantice que el esfuerzo de la gente no sea en vano”.

Al respecto, el intendente Eduardo Accastello expresó: “Es de gran trascendencia y un orgullo recuperar para la región centro, núcleo de la agroindustria y de la lechería argentina que representa Villa María, esta exposición.

En este marco, el jefe comunal agregó “surgieron ideas para potenciar esta mega exposición en los próximos años y vamos a trabajar para lograrlo, para que se convierta en la más importante del interior del país; Villa María quiere ser el kilómetro cero de la industria láctea argentina, del sector ganadero y de la bioenergía, y en ese camino tenemos mucho para aportar y también para aprender”.

Por último, Busso y Accastello participaron de la premiación y entregaron reconocimientos a los ganadores de las Olimpíadas de Bioenergía y Valor Agregado, una de las actividades destacadas de la exposición, donde participaron jóvenes de toda la región.

La muestra estará abierta todos los días de 8.30 a 19.30 y tiene como objetivo potenciar el desarrollo de la ciudad y su zona de influencia. Reunirá a productores, empresas y emprendedores. Entre las actividades destacadas se pueden mencionar: conferencias temáticas, jornadas de capacitación, olimpiadas de bioenergía y valor agregado para estudiantes, una competencia de robótica, entre otras. Además, habrá stands de empresas vinculadas al campo y la agroindustria, y de comidas típicas.

Programa para el viernes 5

AUDITORIO PRINCIPAL

• 9:00 a 11:00 hs. Módulo Teórico sobre “Drones Agrícolas”.

    ◦ La jornada completa de Drones Agrícolas se desarrollará de 9:00 a 13:00 hs., y abordará la importancia de los drones como tecnología estratégica para una producción más precisa, eficiente y sustentable. Incluirá bloques sobre el auge de los drones, aspectos clave antes de volar (funcionamiento, regulaciones, tipos de equipos), un Panel de Experiencias a Campo con testimonios de técnicos y productores, y un Panel de Novedades de empresas líderes. Contará con la participación del técnico Nicolás Marcucci.

14:30 a 17:30 hs. Jornada “La Lechería del Futuro”.

    ◦ La lechería cordobesa en la próxima década. Así la veo yo.

    ◦ Testimonios y Conversatorio con 3 productores líderes que llevan adelante 3 sistemas diversos: Estabulado bajo galpón, Encierre en piquetes + pista de alimentación y Sistema base pastoril con suplementación.

    ◦ Monitoreo: una herramienta anticipatoria.

    ◦ Estabilización de los sistemas lecheros: el aporte del riego.

    ◦ Qué nos enseñaron las evaluaciones genómicas. Cómo se va formateando la vaca del futuro.

PABELLÓN QUESERO

9:00 a 12:00 hs. Continúa jura del Concurso de Maestros Queseros Daniel José Montes.

15:00 a 18:30 hs. Jornada de Capacitación Gastronómica con inclusión de lácteos, dirigida a trabajadores y público en general, con intervenciones del Chef Andrés Chaijale.

AUDITORIO EDIFICIO CENTRAL SRVM

9:00 a 12:00 hs. Jornadas TodoCerdos 2025.

    ◦ 9:30 a 12:30 Hs. Temas y disertantes:

        ▪ La agenda urgente de la cadena porcina. José Arrieta, presidente de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba.

        ▪ Los desafíos sanitarios de la granja.

        ▪ El escenario porcino de mediano y largo plazo. ¿Es momento de entrar?

        ▪ La mejora en la calidad de carne porcina. La revalorización de la raza Duroc.

        ▪ El Ozono, nuevo aliado en bioseguridad.

17:30 a 20:30 hs. Jornada Ganadera en MECA 2025.

    ◦ Con el aporte del Grupo Ganadero del Centro, requiere inscripción previa y propone entrega de certificados. Aplica a BPA Córdoba.

    ◦ Presentación oficial del Grupo Ganaderos del Centro.

    ◦ Bloque Uno: Importancia y novedades de la genética en los rodeos de cría para eficientizar la producción.

    ◦ Bloque Dos: La actividad ganadera de cría en la región de Villa María. Incluye: a) Pastoreo intensivo para rodeos de cría, b) Brucelosis y Tuberculosis en rodeos de cría, importancia y estrategia para el correcto status sanitario, c) Indicadores productivos y reproductivos del Grupo de Productores del Centro.

    ◦ Bloque Tres: Engorde: ¿Cómo cierra el negocio ganadero?

    ◦ Cierre de la actividad: Degustación a ciegas de dos tipos de carne: Aberdeen Angus y Holando y posterior votación individual del público, con resultados publicados en el momento.

PISTA DE JURA

9:00 a 14:00 hs. Jura del Holando Argentino – Fiesta Nacional del Holando Argentino – Elección de Campeones de categoría y Grandes Campeones.

    ◦ Participan 12 cabañas de Argentina.

PISTA DE CABALLOS

11:30 a 13:00 hs. Módulo práctico sobre “Drones Agrícolas”.