Así lo informó ARCA. La medida estaba vigente hasta el 31 de octubre o alcanzar ese tope. El objetivo fue generar mayor flujo de divisas en plena tensión cambiaria.
ARCA informó que se alcanzó la registración del cupo de US$ 7.000 millones previsto por el decreto 682/2025, por lo que se dio de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) bajo los beneficios de la normativa. En otras palabras, el campo deberá volver a pagar retenciones.
A partir de ahora, los exportadores solo podrán inscribir operaciones bajo el régimen anterior al decreto 682/2025, retomando las condiciones vigentes antes de su entrada en vigor.
El organismo señaló que el cumplimiento del cupo implica el cierre de esta etapa de registración, y que el sector exportador deberá adecuarse nuevamente al esquema habitual de las DJVE.
De esta manera, las DJVE que se anoten a partir de este jueves, vuelven a contemplar las alícuotas que estaban vigentes hasta el viernes pasado: 26% para la soja y 9,5% para el maíz y el trigo, como las más importantes, teniendo en cuenta el peso que tienen estos granos y sus subproductos en la generación de divisas.