Semáforo Coninagro: 57% de las economías regionales están en crisis

Así lo relevó la entidad, que da cuenta del momento que atraviesan distintas actividades productivas en todo el país.

El Semáforo Regional que elabora Coninagro, que explica de manera gráfica la situación de 19 economías regionales de Argentina, dio cuenta del complejo momento productivo.

En ese sentido, 11 economías regionales están en rojo (crisis o signos de crisis); 7 en amarillo (advertencia) y sólo 1 en verde (crecimiento o prosperidad).

Vale decir que para categorizar a las actividades el Área de Economía de la entidad analiza 3 aspectos:

– Microeconomía: análisis de costos de producción y precio pagado al productor, su evolución
respecto del mes anterior y si los márgenes brutos permiten el crecimiento de la actividad.
– Producción: se examina si la superficie a sembrar o implantada (perennes), o el rodeo a través de
su stock crece o no respecto de la campaña anterior, así como los volúmenes de producción en toneladas.
– Mercado: se indaga acerca del crecimiento o reducción de las exportaciones y las importaciones, así como del consumo interno.

Colores

En rojo quedaron granos; vino y mosto; leche; algodón; bovinos; cítricos dulces; forestal; mandioca; maní; peras y manzanas y ovinos. En amarillo arroz; hortalizas; miel; papa; porcinos; tabaco y yerba mate. Aves es la única economía regional que aparece con color verde.