Se realizó el remate del primer lote de trigo de la campaña 2025/2026

En la Bolsa de Cereales se realizó la subasta que marca el inicio simbólico de la comercialización del cereal. El lote fue adquirido por Molinos Cabodi Hnos por $316 mil por toneladas.

Se realizó el tradicional remate del primer lote de trigo de la campaña 2025/2026, en instalaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires donde Molinos Cabodi Hnos ganó la puja en ofreciendo un monto de $316.000 por tonelada. El lote cosechado por el productor Roberto Polenarutti, proveniente de Los Frentones, provincia de Chaco.

Las condiciones de calidad fueron supervisadas por los técnicos de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, entidad en cuya sede se llevó a cabo el tradicional remate. El monto será donado por Ojeda y Cía. a Grupo Creo, que trabaja asistiendo a niños con enfermedades poco frecuentes.

El evento es organizado de manera conjunta por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) y la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), con el acompañamiento de las Bolsas de Bahía Blanca (BCBB) y Entre Ríos (BCER), y las Bolsas de Comercio de Rosario (BCR), Santa Fe (BCSF) y Chaco (BCCH).

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ricardo Marra, señaló que “la fundación de la Bolsa de Cereales esta asociada al trigo, cultivo con una arraigada historia en nuestro paso y con un presente prometedor en sus expectativas para la campaña 2025/26 que podría marcar un record de producción, con muy buena condición y estado”.

Por otra parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima 22 millones de toneladas de producción (+18,6%); el valor bruto primario a precios FOB es de 4.665 millones de dólares (+9,8%), con un valor agregado de la cadena de 3.034 millones. Esto representa una inversión en insumos y servicios de 2.063 (+16,7%) millones de la moneda norteamericana, y de exportaciones por 2294 mill. de U$S (+1,55%) y una recaudación fiscal de 802 mill de U$S (+4,2%).