El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación indicó que desde el Gobierno nacional se trabaja para evitar aumentos de la carne y el pollo, impactados por el dólar maíz.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, dijo que las nuevas medidas del gobierno nacional para las exportaciones de las economías regionales y de maíz «están funcionando muy bien», y se manifestó optimista sobre la posible normalización de las ventas avícolas a China tras la influenza aviar.
Sobre el denominado «dólar maíz», indicó que «está funcionando muy bien» y que esperan que «en esta ventana hasta el 31 de agosto el maíz, otros cereales y las economías regionales tengan un acumulado de liquidaciones por US$ 2.000 millones»; y agregó: «Creo que se va a cumplir sobradamente este objetivo al ritmo que se inició», afirmó.
En ese sentido, expresó que «la proyección no va a ser lineal», pero tienen «garantizado cumplir este objetivo» que, dijo, «es necesario hacerlo en el marco de fortalecer la reserva del Banco Central en un contexto complejo».
Por otra parte, sobre las negociaciones que se están llevando adelante para abrir mercados con China con la posibilidad de exportar producciones avícolas, afirmó: «Vienen bien, estamos con una agenda interesante con China, son varios temas: menudencias porcinas, menudencias bovinas, que tienen un alto valor agregado y permiten mejorar todo lo que es la oferta de la ganadería bovina y porcina al mercado chino».
En cuanto los próximos aumentos de la carne y el pollo, el ministro dijo que desde el gobierno trabajan «para que esto no suceda».
«Anunciamos un programa y se lo comunicamos a la CEPA, la Cámara de Empresarios Procesadores Avícolas el día martes, para compensar y asistir al sector para que esto no se traslade a precios», dijo al respecto y agregó que mantener los precios estables es parte de la «agenda y prioridad» del Gobierno nacional.
Fuente: Télam