Mesa de Enlace sobre el INTA: “Argentina necesita reglas claras y marcos estables”

La entidad expresó incertidumbre ante el nuevo esquema propuesto para distintos organismos, como el INTA, y llamó a preservar la autonomía institucional para fortalecer el desarrollo productivo.

En un contexto de transformaciones institucionales impulsadas por el Gobierno nacional, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestó su preocupación frente a los posibles impactos que podría tener el nuevo decreto ómnibus sobre organismos vinculados al sector agropecuario, en especial el INTA. A través de un comunicado, las entidades del campo alertaron sobre la necesidad de contar con instituciones sólidas, estables y autónomas que garanticen previsibilidad y continuidad en los procesos técnicos y de decisión.

“Argentina necesita reglas claras y marcos estables que faciliten e impulsen el desarrollo productivo”, señalaron desde la Comisión, al advertir sobre la histórica vulnerabilidad del país ante los cambios impulsados por los sucesivos gobiernos. En ese sentido, remarcaron que las instituciones públicas y público-privadas deben preservarse de vaivenes políticos para no poner en riesgo la eficiencia ni la planificación a largo plazo.

Desde el sector productivo expresaron su expectativa de ser convocados para debatir el nuevo esquema de funcionamiento del INTA y evaluar sus implicancias.

“Sabemos que el INTA necesita modernizarse, potenciar sus recursos humanos y consolidarse como motor de investigación, desarrollo y extensión rural”, afirmaron, y destacaron que las entidades agropecuarias han acompañado históricamente ese proceso con aportes concretos.

Finalmente, la Comisión de Enlace reafirmó su compromiso con un modelo de desarrollo basado en la innovación, el arraigo y el extensionismo rural, y llamó a resguardar el funcionamiento de las instituciones estratégicas como condición indispensable para el progreso del país.