Las ventas externas alcanzaron el año pasado las 143.000 toneladas, según informó el Senasa.
Los productos de origen vegetal con mayor volumen exportado fueron azúcar de caña, pera, soja, vino, manzana, puré de pera, trigo, arándano y ajo, mientras que entre los productos de origen animal se destacaron los provenientes de la actividad ovina.
El principal destino de las ventas fue Estados Unidos, al acaparar el 45% del total exportado, seguido de cerca por la Unión Europea con el 38%. Vale decir que la venta de productos orgánicos viene incrementándose fuertemente en los últimos años a nivel global, en línea con el surgimiento de consumos asociados al bienestar y la vida saludable, impronta que la pandemia aceleró.