El presidente de Coningro visitó establecimientos cooperativos dedicados a diferentes producciones, en donde se interiorizó sobre los problemáticas que los afectan.
Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, realizó un recorrido por distintas entidades cooperativas en el interior de la provincia de Córdoba. Acompañaron al titular de la entidad el presidente de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti; la presidente y secretario del CAR Córdoba; Vanesa Padullés y René Paschetta, respectivamente; el productor lechero Edgardo Apendino, entre otros productores y directivos.
“En Villa María tomamos contacto con cooperativas y producciones de Coninagro. Estamos dando continuidad a estos mano a mano con productores, con consejeros que administran sus propias cooperativas y observando de cerca la realidad de cada una de las producciones y ver en qué podemos colaborar desde Coninagro”, indicó Laucirica.
En ese sentido, estuvo en la Cooperativa Agrícola Ganadera de Arroyo Cabral, donde fue recibido por su presidente Jorge Manera y otros directivos, con quienes recorrieron la planta láctea. Luego visitó ACA Bio, en Villa María, y Cotagro en General Cabrera.
Sobre la situación de la lechería Laucirica afirmó que «está en rojo desde hace prácticamente un año, por decisiones políticas y económicas del país, sumado a la seca, inclemencias climáticas, y en este caso en particular los dólar soja, con un tipo de cambio diferencial para vender soja, hace que se encarezcan los subproductos; eso se traslada a insumos que utiliza el tambero para alimentar sus vacas».
Igualmente, indicó que las «últimas medidas en donde queda sin derechos de exportación la leche en polvo, bienvenido sea, así como el programa como impulso tambero, son paliativos, a muchos productores no les alcanza, solo ayuda a aliviar el mal momento”.
En la localidad de Freyre, se visitó la planta de Manfrey y el tambo modelo donde procesan 600 mil litros de leche por día. Otro establecimiento productivo que recorrió la delegación es Sancor, ubicado en Balnearia, cuyo presidente Alberto Sanchez explicó: ”Estamos llegando a las curvas de producción que tuvimos el año pasado, por los altos costos el productor está endeudándose para mantener los niveles de producción. La cooperativa está pasando los montos por litros que teníamos el año pasado.