Francos confirmó que se modificará la gobernanza del INTA

En la expo Caminos y Sabores, que se desarrolla en el predio ferial de Palermo, el jefe de Gabinete confirmó lo que ya había adelantado en el informe de gestión ante senadores.

El Gobierno nacional se encamina a quitar la autarquía al INTA, hecho que había generado una amplia reacción contraria a esa posibilidad por parte de las entidades del campo, universidades nacionales y consejos territoriales.

Tal como lo había mencionado una semana atrás, Guillermo Francos ratificó que se cambiará la gobernanza, indicando ante el requerimiento periodístico en Caminos y Sabores que en breve «saldrá el decreto» que oficializará la decisión.

Vale recordar que el jefe de Gabinete había señalado en la exposición de su informe de gestión que el problema del organismo «no se relaciona a los servicios que presta sino al tipo de estructura y organización que tiene. Sucede en muchas instituciones del Estado, o de la conjunción con cámaras, que la dimensión de la organización de sale de cause«.

Asimismo, indicó que el INTA «ha crecido significativamente en su personal, llegando a 6000 agentes en la actualidad. Y tiene 3000 vehículos, por ejemplo. No queremos eliminar el INTA, queremos que su administración se concrete dentro del área respectiva del Gobierno. No achicar las funciones, sino reorganizarlo».

En función de lo dicho, y una vez que se publique el decreto en cuestión, el INTA pasará a depender del Ministerio de Economía de la Nación, que dirige Luis Caputo, ya que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca depende de esa área.