La inflación de mayo fue 4,2%, la más baja desde enero de 2022

En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%. En Córdoba, la inflación fue del 4,08%.

Mientras el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que la inflación del mes de mayo a nivel país fue de 4,2% siendo el valor más bajo del índice mensual de inflación desde enero de 2022 y acumuló en lo que va del año una variación de 71,9%. Además, la inflación interanual se situó en 276,4%.

Según indicó el organismo, la división de mayor aumento en el mes fue Comunicación con un 8,2%, por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación con el 7,6%, por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco con el 6,7%por el alza en los cigarrillos. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas con un 4,8%, que se ubicó por encima del promedio general.

En contraste, las categorías con menores aumentos fueron Salud un 0,7%, por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles un 2,5% y finalmente, Equipamiento y mantenimiento del hogar, con 3,2%.

Por otra parte, en Córdoba, el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Cba) registró un incremento del 4,08%. En términos interanuales, la provincia alcanzó un aumento del 274,95%.

De esta manera, los precios del consumidor en la provincia aumentaron un 4,08% en mayo, y la variación mensual de los bienes fue del 3,30%, mientras que los servicios experimentaron una suba del 5,80%. El incremento interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Córdoba llegó al 274,95%.

En tanto, la categoría Bienes y Servicios el mayor aumento en comparación al mes anterior, registrando un incremento del 6,60%, seguido de Esparcimiento con el 5,07%. Salud fue la que menos variación tuvo y cerró en 2,09%.