El Niño llegó para quedarse: habrá lluvias superiores a lo normal en el trimestre

El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe con las tendencias climáticas previstas entre noviembre y enero.

Un informe del Servicio Meteorológico Nacional observa un aumento de las precipitaciones en las zonas agrícolas. De esta manera, el final de la primavera y el comienzo del verano estarán marcados por lluvias superiores a lo normal en casi todas las zonas agrícolas de Argentina, de la mano del arribo definitivo del fenómeno El Niño.

Así lo señala el último pronóstico trimestral difundido por el Servicio Meteorológico Nacional, que proyecta las tendencias climáticas de precipitaciones y temperaturas que tendrán lugar entre noviembre y enero.

En concreto, por zonas se estima lo siguiente en materia de precipitaciones:

  • Superiores a lo normal. Sobre la región del Litoral (con mayor probabilidad) y este de Buenos Aires.
  • Normales a superiores a lo normal. Sobre el centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa, oeste de Buenos Aires y noreste de Patagonia.
  • Normales. Sobre la región de Cuyo y noroeste de Patagonia.
  • Normales a inferiores a lo normal. En el NOA.
  • Inferiores a lo normal. En el extremo sur del país.

Para la jornada de mañana la entidad prevé que sobre el centro y norte del país continuaría el pasaje de un intenso sistema de bajas presiones que provocaría abundante nubosidad y vientos del sector este que rotarán al sur con posterior descenso de las temperaturas.

Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad; algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre la región Pampeana (centro y sur) y Misiones.