El Banco Central prohibió el acceso al mercado cambiario a beneficiarios del dólar soja

La confusa medida entró en vigencia hoy. Entidades del campo dieron a conocer su disconformidad.

«Los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera ni tampoco realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera».

Mediante ese escueto comunicado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer la medida que ya está generando reacciones en las entidades del campo. Luego de su publicación, desde la entidad y el propio secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, trataron de limitar el término «agente económico» (todos los que intervienen en un proceso económico), relacionándolo -en una innovación conceptual- únicamente a empresas.

Según Bahillo la medida no afecta a productores, pero en realidad el comunicado no asegura eso. En ese marco, el presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, expresó que «por más que quieran dar otros argumentos o retroceder, esto desnuda que tienen un afán recaudatorio, perjudicando a desalentando a la producción de una u otra manera».

Dos interrogantes se plantean a partir de hoy: ¿Continuará la venta de soja? ¿Qué pasará con el dólar blue?