El presidente de la entidad reclamó cambios urgentes en materia económica, tanto en retenciones como en tipo de cambio.
Carlos Iannizzoto, titular de Coninagro, sostuvo la economía no promueve la producción y que en el país la situación sigue igual que dos años atrás.
El directivo afirmó que «hay que animarse a cambiar el régimen fiscal, porque están haciendo un daño enorme en las economías regionales. No estamos de acuerdo con las retenciones porque no han cambiado nada. ¿Hasta qué punto vamos a llegar con este sistema cambiario? Con un sistema cambiario no competitivo no se mejora la producción”.
Añadió además: “Hay que lograr la estabilidad fiscal de las cuentas públicas, no se puede dilatar más. Este es el momento de impulsar los cambios para lograr el crecimiento y el desarrollo”.
Por otra parte, el dirigente cooperativo indicó que «el consumo de alimentos en la Argentina cayó un 5,6 por ciento en los primeros siete meses de 2022. Por esto y tanto números más que se van a conocer aquí estamos convencidos de que este no es el camino”, remarcó.
“No estamos bien en materia de alimentación y no es un sentimiento. Estos datos indican que
este es el momento para poder implementar las políticas productivas que necesitamos, no
podemos dejarlo para el 2023. Hay personas que necesitan de la alimentación. No podemos seguir gobernando con circulares del BCRA”, agregó.
En el marco del 5° Congreso Internacional organizado por la institución cooperativa, Iannizzoto comentó que desde Coninagro le enviaron al nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, cinco propuestas:
- Plan de estabilización con eliminación del intervencionismo excesivo del Estado. Estado Subsidiario. Acuerdo de Precios y Salarios.
- Política cambiaria competitiva. Un solo tipo de cambio.
- Políticas de Estado que promuevan las pymes, el asociativismo y el emprendedurismo.
- Política de desarrollo energético.
- Programa federal estratégico del sector agro industrial.
De todas formas, advirtió que «son la base de propuestas que también se las dimos hace 5 años a otro ministro que estaba sentado en Agricultura; pasa el tiempo y la situación es la misma”.