Bolsa de Comercio de Rosario y Maizar contra los fideicomisos

Las entidades dieron a conocer su rechazo ante los anuncios del Gobierno nacional de avanzar en la constitución de esas herramientas jurídicas para el trigo y el maíz.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) emitieron documentos en donde expresaron fuertes reparos por la constitución de un fideicomiso que involucre al trigo y el maíz, con el objeto de que la exportación subsidie a las plantas procesadoras.

Textualmente, la BCR fundamentó su posición en los siguientes puntos:

  • No brindarán una solución efectiva al problema del aumento generalizado y sostenido de los precios de los alimentos que sufre nuestro país.
  • Generan interferencia en el normal funcionamiento de los mercados institucionalizados de granos afectando la formación de precios de referencia
  • Van en dirección contraria a la necesidad de contar con reglas claras, previsibles y de largo plazo que alienten la inversión.
  • Terminarán ocasionando un costo adicional a la producción, que además debe afrontar una situación hídrica extrema que está generando graves perjuicios que llevaron a diversas provincias a declarar la emergencia y/o desastre agropecuario como es el caso de Santa Fe. 
  • Sus efectos serán negativos en el mediano plazo para la producción, la exportación y la generación de divisas.

A su vez, Maizar señaló que la medida representará una retención encubierta, que además no servirá para atacar el problema inflacionario que atraviesa al país. Asimismo, desde la entidad sostienen que posturas intervencionistas sirven para contraer inversiones y, por lo tanto, van en contra del desarrollo productivo.