Desde la CIAFA expresaron su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP en un contexto complejo para el sector agropecuario.
La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), advierte sobre el impacto de la Resolución 5339/2023 anunciada por la AFIP, que establece nuevos costos a los importadores de esta industria.
Según explicó CIAFA, la resolución 5339/2023 “va a generar un impacto en los precios de los fertilizantes y fitosanitarios, todo esto en el contexto de una histórica sequía”. Asimismo, la entidad añadió que “la complejidad y lentitud en las aprobaciones de las SIRA genera poca previsibilidad para las empresas en cuanto a la disponibilidad de materias primas e insumos para los productores y los plazos de financiación para el pago de las importaciones por parte de la industria contemplados en el SIRA afectan la disponibilidad de insumos”.
Desde CIAFA piden al gobierno que se readecuen los plazos de financiación desde la nacionalización a los términos existentes previo a la Comunicación “A 7622” del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Y también que la aprobación de las SIRA se normalice para adquirir un ritmo automático. Por otra parte, la entidad exige que se mantenga la excepción de los insumos fitosanitarios y fertilizantes anterior a la Resolución 5339/2023, para evitar el incremento de los costos a los productores agropecuarios para las próximas campañas agrícolas.
Vale resaltar que la producción local de fertilizantes abastece 1,8 millones de toneladas de un mercado anual total de 4,8 millones de toneladas (datos del 2022), mientras que, en materia de fitosanitarios, el 80% del consumo local es sintetizado y/o formulado en el país.