Abren las inscripciones para la segunda Diplomatura Universitaria en Comunicación Agropecuaria

La fecha límite para inscribirse es el 10 de agosto. El dictado comenzará el 29 de ese mes, bajo la modalidad híbrida. Se cursará cada 15 días durante 6 fines de semana.

El Instituto de Comunicación Agropecuaria (IdeCA) abre las inscripciones para la segunda edición de la Diplomatura Universitaria en Comunicación Agropecuaria, que comenzará el 29 de agosto bajo modalidad híbrida y busca fortalecer las habilidades de comunicación estratégica en el sector agroindustrial. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el domingo 10 de agosto de 2025.

Se trata de un trayecto formativo, que ya cuenta con el aval de las facultades de Comunicación y Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba y el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (Cipag), busca repetir el éxito alcanzado en su edición 2024, que contó con más de 40 egresados.

La diplomatura está diseñada para aportar herramientas y técnicas, con el fin de que los actores de la cadena agroindustrial adquieran conocimientos y destrezas para el diseño e implementación de un plan de comunicación estratégica efectiva tanto dentro como fuera del sector. Aborda todo el arco de conocimientos sobre la comunicación institucional aplicados a planes o procesos de comunicación con impacto.

Iván Bettini, actual presidente del Cipag, subrayó la necesidad que motivó la creación de esta propuesta: “El Cipag detectó la necesidad de empresas y organizaciones del agro de contar con planes estratégicos eficientes de comunicación, con la necesidad de contar con personas capacitadas en la materia, con intención de incidir positivamente en la comunidad, en los medios y en los integrantes de cada organización, por eso impulsamos el trayecto formativo de carácter universitario”.

La diplomatura está dirigida a aquellas personas interesadas en comprender y mejorar los procesos de comunicación en organizaciones del sector agropecuario o agroindustrial. Esto incluye personal de equipos de comunicación y marketing de empresas e instituciones, estudiantes de comunicación, periodismo o marketing, y dirigentes del agro comprometidos con la comunidad o entidad a la que pertenecen.

El dictado de la diplomatura se realizará cada 15 días, completando seis fines de semana. Cada módulo se compone de dos clases de cuatro horas cada una. El equipo docente está integrado por profesionales con amplia experiencia en el sector agro: los viernes por la tarde, especialistas en comunicación institucional, y los sábados por la mañana, profesionales del sector agropecuario con vasta trayectoria, quienes aplicarán los saberes vistos en la jornada anterior.

Para la aprobación de la diplomatura, los participantes deberán presentar un plan de comunicación institucional para una organización a elección, integrando los trabajos prácticos desarrollados a lo largo de la formación.

Para obtener más información sobre el programa y el proceso de inscripción, HAGA CLICK AQUI