El presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), Eduardo Borri, sostuvo que la caída de ventas sumado a la crisis económica está afectando a la actividad.
El Ingeniero y presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), Eduardo Borri, afirmó que el sector enfrenta una caída significativa en las ventas debido a la sequía y a la crisis económica, lo que genera preocupación en la industria por el riesgo de pérdida de empleos.
Por otra parte, Borri comentó que el 2023 arrancó con muy baja cantidad de ventas y “hay quienes hablan de una caída del 50%, otros del 80%”. Vale recordar que el 2022 terminó siendo positivo para la industria, ya que superó prácticamente en un 10% las ventas del 2017, que había sido récord por lo menos de los últimos 10 años.
Dentro de este panorama, el titular de CAFMA afirmó que “existe mucha preocupación en el sector porque las fábricas han invertido, han tomado gente, han capacitado y la intención es seguir creciendo, y no poner los puestos de trabajo en riesgo. Es realmente problemático tener que pasar por esta incertidumbre, tanto para el empleado y los equipos de trabajo, como para el fabricante”, manifestó.
Asimismo, el ingeniero detalló que en los últimos años los fabricantes nacionales de maquinaria agrícola incorporaron alrededor de un 40% de personal, partiendo de unos 26.000 puestos en el 2019; en la actualidad en la cadena de valor cuentan con alrededor de 40.000 colaboradores. “Esto significa que, si uno aplica matemática pura ante una caída de un 50% en las ventas, si esto se prolonga por mucho tiempo, lo que está en riesgo es eso, todo lo que generamos en los últimos años”.
En cuanto a las políticas de asistencia y financiamiento Borri manifestó que el sector cuenta con el apoyo del Banco Nación (BNA) y del Banco Provincia de Buenos Aires, y que “esta semana firmaremos un convenio en el marco de BNA Conecta, con el cual tratamos de conseguir un financiamiento específico para el sector, para aquellos que dan prueba de que verdaderamente están fabricando aquí en la Argentina.”
Finalmente, destacó que CAFMA está trabajando en la formulación de una ley de fomento del desarrollo de la maquinaria agrícola. “El proyecto busca identificar la maquinaria agrícola nacional de la importada; este proyecto está en la Comisión de Industria de la Honorable Cámara de Diputados esperando dictamen positivo”.