Se denomina Impulsar y tiene como objetivo promover el fortalecimiento de la economía local
El acto estuvo encabezado por el intendente Martín Gill, a la par de la secretaria de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti, quienes se reunieron con representantes de las instituciones que integran la propuesta para dar a conocer detalles al respecto. Entre los referentes de las organizaciones vinculadas al proyecto, se destacó la participación del decano del Instituto Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Gabriel Suárez; el presidente de grupo Gesta, Miguel Ángel Olaviaga; la representante del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Luciana Ezcurra, y la directora de Cáritas, Gilda Ibal.
La instancia introductoria tuvo lugar en el Teatro del Pueblo del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, donde también estuvieron presentes actores de la economía social que formarán parte del programa. Se trata de emprendedores, miembros de cooperativas y mutuales, pequeñas y medianas empresas, trabajadores autónomos y cuentapropistas de diversos rubros.
Al tomar la palabra, el jefe comunal expresó: “Este programa tiene mucho valor y trascendencia, ya que la verdadera inclusión se da cuando la comunidad se siente sujeto de derecho, se empodera y participa”. “Se trata de una de las estrategias interinstitucionales de la ciudad para trabajar en pos del fortalecimiento de la economía social, generando autoempleo, productos innovadores y movilidad de los sectores populares”, señaló.
En todos los casos, los beneficiarios del programa podrán acceder a las instancias de formación gratuitas mediante la credencial que será otorgada a los productores para su identificación.