Mainero presentó en encuentro con productores la línea de rotoenfardadoras

La 5878 sirve para mejorar la cosecha de alfalfa y la elaboración de megafardos, según explicó el responsable de Investigación y Desarrollo de la firma, Marcos Formica.

El responsable de Investigación y Desarrollo de Mainero, Marcos Formica, detalló que la empresa se expandió en el mercado argentino presentando la gama de rotoenfardadoras para mejorar la cosecha de alfalfa y la elaboración de megafardos con la incorporación de la versión con tecnología 5878.

Formica presentó una de tecnologías propias, que se basa en el automatismo y la alta densidad del rollo. «Esta rotoenfardadora de diseño propio, la 5878, tiene un ancho de rollo de 120 cm, y viene a completar la línea de rotoenfardadoras automáticas». Además, añadió que con esa maquinaria lograron que los rollos que eran de 600 pasen a 900 kilos.

Por otra parte, también se presentó la rotoenfardadora 5832 con tecnología Maschio, que opera con un recolector de 2,20 metros de ancho. Según Formica, el ahorro de tiempo con esta última tecnología es muy importante ya que tiene una tasa de recolección muy alta, 30 kg por segundo; es decir, la máquina puede hacer un fardo en 25 segundos, con ahorro de tiempos muertos en el atado de red y en expulsión del rollo.

Asimismo, Formica explicó que están buscando achicar los tiempos muertos también de expulsión. «Ese es el otro tiempo muerto que nos queda, que es el tiempo que la máquina abre la compuerta, se parte al medio el rollo, sale de la cámara y vuelve a cerrarse; modificamos toda la hidráulica».

De esta manera, el adaptador de red acorta el tiempo de atado y pasaría de 20 segundos a 5 segundos dependiendo de la cantidad de red que se ponga, «pero sería de cinco o seis segundos contra 20 segundos, comparado con una orden de cuatro hilos o comparado con un andador de dos, es una diferencia importante», subrayó.