La entidad emitió un comunicado sobre el impacto que tendrá la propuesta del gobierno de subir las retenciones del sector.
La Cámara de Industriales Molineros (CIM), que nuclea a molinos de Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Buenos Aires y que reúne el 60% de la molinería nacional, emitió un comunicado donde reclamó eliminar “con urgencia” las retenciones a las exportaciones de harina de trigo. Además, explicaron que que pueden pasar de despachar 600.000 toneladas a 5,5 millones de toneladas si eliminan las retenciones.
“La molinería argentina tiene la posibilidad cierta de convertirse en un pilar de la recuperación económica del país, ya que posee una capacidad ociosa instalada de aproximadamente el 50%”, señalaron. Y aseguraron: “Podemos llegar a exportar hasta alrededor de 5,5 millones de toneladas de harina de trigo al año, teniendo en cuenta que actualmente sólo exportamos alrededor de 600 mil”.
Desde la entidad estacaron que comprenden la necesidad del actual Gobierno para tomar medidas que permitan superar la actual crisis económica. Asimismo manifestaron que “somos castigados con un 7% de derechos de exportación, cuando nuestros competidores no tienen que soportar esas cargas”.
Los principales destinos actuales de exportación de harina de trigo son Brasil y Bolivia, con volúmenes que según la entidad “caen año a año debido a la brecha cambiaria”. El resto de los destinos potenciales, como África subsahariana, sudeste asiático, América Central y Caribe y otros países de Sudamérica también presentan dificultades.
De esta manera, las propuestas de los molineros es que se mantengan las retenciones del 7% para las exportaciones al Mercosur y que se bajen al 0% para destinos extra Mercosur.