Industriales metalúrgicos le plantearon a Llaryora su preocupación por las retenciones

El gobernador recibió a los referentes del sector y reiteró su rechazo a las medidas contenidas en la Ley Ómnibus que afectan a los sectores productivos.

La Unión Industrial de Córdoba (UIC) se reunió con el gobernador de la provincia, Martín Llaryora, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa. Participaron en este encuentro: Marcelo Uribarren (UIC), Daniel Urcía (UIC – AFIC), Luciana Mengo (AFAMAC), Gustavo Del Boca y Nancy Lizzul (CIMCC). Los representantes expresaron sus inquietudes sobre la situación económica actual y la necesidad del gobierno nacional de estabilizar la economía y eliminar el déficit fiscal.

Durante la reunión se conversó sobre la situación de varios sectores productivos que, debido al aumento de los derechos de exportación podrían enfrentar dificultades, afectando a las economías locales de la provincia de Córdoba.

En relación con las retenciones, se abordó el impacto que tendrían en las actividades industriales, haciendo hincapié en la pérdida de negocios actuales y futuros en el comercio exterior.

Respecto al esquema de retenciones propuesto en el marco de la Ley Ómnibus, el vicepresidente primero de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren afirmó que “debe ser modificada de una manera que busque el objetivo que el Gobierno plantea, pero que no perjudique de esta manera tan gravosa a la producción”.

Asimismo, Urribarren explicó que «aunque estamos totalmente comprometidos con la búsqueda de un equilibrio en las cuentas públicas, creemos que la solución actual no es la más adecuada», sostuvo.

Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne y vicepresidente 4° de la Unión Industrial de Córdoba, Daniel Urcía, destacó que “el gobernador Llaryora está absolutamente comprometido con todo lo que es la actividad productiva, conoce los sectores, conoce la problemática”.

Sobre las retenciones, opinó que “muchos sectores van a quedar en una difícil situación y si esa situación implica disminución de fuentes laborales, menor producción, indudablemente que trae un efecto inmediato en la zona donde están instalados”.

Además, se analizó el impacto de la reducción del impuesto a las ganancias y las posibles consecuencias para muchos trabajadores.