Así lo detalló el Consultor de la Agencia ProCórdoba en Brasil, Rodrigo Prisco Paraiso, en el marco de la ronda internacional de negocios Villa María Exporta.
Luego de dos años en la virtualidad, se desarrolló de manera presencial Villa María Exporta, que contó con la organización de la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA) y la Agencia ProCórdoba. En este aspecto el Consultor perteneciente a la Agencia Pro Córdoba alojado en el estado de Santa Catarina, Brasil, Rodrigo Prisco Paraiso explicó que su rol es apoyar a las empresas cordobesas que están interesadas en mercado brasilero “ya qué es un mercado muy amplio, grande y heterodoxo”.
Asimismo, el consultor puntualizó que el sector de alimentos es siempre la tendencia “por la necesidad que Brasil tiene de comprar estos productos”. De igual manera, destacó que “también trabajamos con el sector de autopartes, como por ejemplo los neumáticos”.
En lo que respecta a las charlas que ha mantenido con los empresarios, Prisco Paraiso detalló: “Las principales preguntas rondan desde como poder hacer para sacar la licencia sanitaria para productos lácteos, productos sanos o para animales, hasta la determinación del precio y el análisis del incentivo fiscal”.
Finalmente, el consultor de la agencia ProCórdoba enfatizó que el Estado de Santa Catarina cuenta con 5 puertos marítimos y se encuentra a menos de 500 km de San Pablo. “Es el tercer estado que recibe más productos de la balanza comercial de Argentina, es un Estado que tiene incentivos fiscales; por eso desarrolló muchas empresas de operadores logísticos y de distribución”.