Los datos de mercado hacían presagiar una campaña muy complicada para el cultivo por la caída de la rentabilidad. ¿Cambió el escenario? Entrevista al presidente ACSOJA, Rodolfo Rossi.
Según una encuesta de CREA realizada a productores antes de la decisión presidencial de bajar retenciones a la soja, el cultivo perdería una importante cantidad de hectáreas para la próxima campaña. Frente a los anuncios del Gobierno Nacional, el interrogante es si las medidas alcanzan para cambiar la tendencia.
«La realidad es que la superficie agrícola de la época estival viene estancada hace mucho tiempo», comenzó diciendo Rodolfo Rossi, presidente de Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), enmarcando históricamente la situación del cultivo. Específicamente sobre lo que viene, el directivo indicó que «cuando se empiezan a ver los números para la campaña que se inicia en pocos meses, con la información de CREA y las bolsas, la soja prácticamente quedaba afuera en más del 60% del país. Córdoba, por ejemplo, queda prácticamente limitada al norte, porque los alquileres son más bajos».
Con los anuncios gubernamentales sobre baja de retenciones, «compensa parte de la pérdida o lo lleva a neutro«, señaló Rossi. ¿Por dónde podrían pasar las decisiones de los productores? Nota completa a continuación.