Los números de la empresa de etanol más grande del país

Entrevista a Víctor Accastello, subgerente general de la Asociación de Cooperativas Argentinas y director Ejecutivo de ACA Bio, quien brida datos productivos de la industria y adelanta los proyectos que tienen en carpeta.

En el Congreso de Coninagro, concretado semanas atrás, se presentó una mesa de casos exitosos de cooperativas. Y en ese espacio estuvo Víctor Accastello, para hablar de la etanolera más grande de Argentina. En diálogo con Cadena de Valor TV, el directivo marcó en una línea de tiempo como fue el proceso de desarrollo de la empresa.

«ACA Bio se pensó en el 2010 y salimos por el mundo en 2011; un año después empezamos a mover tierra y el 16 de febrero de 2014, hace apenas 11 años, comenzó la molienda de maíz. Hoy es la empresa de etanol más grande de Argentina», destacó Accastello.

La firma produce 290 mil metros cúbicos por año de bioetanol, lo que representa aproximadamente 3 puntos del corte de naftas en todo el país. Además del combustible, del proceso salen los denominados granos destilados, con los que se elaboran productos para alimentación animal que van a feedlots, tambos y plantas de alimentos balanceados. «También recuperamos aceite con destino a exportación, que es muy requerido como materia prima para el SAF (aceite sostenible para aviación); y el dióxido de carbono que se genera en el proceso productivo lo utiliza la empresa Chiantore», explicó Accastello.

¿Qué proyectos están analizando en la industria cooperativa? El directivo lo explica en la nota a continuación.