La mirada de Fausto Spotorno sobre el complejo escenario económico

El analista, socio de OJF & Asociados, se refiere al momento que atraviesa la coyuntura, con fuertes convulsiones en el mercado cambiario.

Según el reconocido economista Fausto Spotorno, presente en el 14° Congreso Provincial de Ingenieros Agrónomos, en la actualidad está todo convulsionado porque el Gobierno nacional «todavía está batallando con las esquirlas de lo que fue el proceso super inflacionario de 2023, con la destrucción del balance del Banco Central y la salida del cepo. Cuando se planteó la unificación cambiaria, hace solo 3 meses, el Gobierno usó todos los cartuchos para que no fuera un problema», comenzó diciendo en la entrevista realizada por Cadena de Valor TV.

El economista agregó que ese fue el motivo de la baja temporal de retenciones, para asegurarse que el «campo anticipara exportaciones para el momento previo y posterior a la salida del cepo. Eso logró que la unificación cambiaria se diera sin problemas, pero cuando se agotó el cartucho el dólar se empezó a mover de nuevo».

¿Cómo sigue esta historia? ¿Hubo una buena lectura del Gobierno sobre las condiciones de la economía global? ¿Se puede mantener el «dólar barato y que impacto podría tener? Distintos interrogantes que responde el economista en la entrevista.